
viernes, 5 de septiembre de 2008
miércoles, 2 de julio de 2008
Próximo número: nº 4-5
foto: archivo interrup/ciones
Próximo dossier: Gonzalo Rojas.
textos inéditos / entrevista / lectura de sus poemas en su voz
En este número participan:
-desde Chile: Marcela Saldaño y Antonio Rioseco Aragón (poesía)
-desde Colombia: William Andrés Sánchez Medina (poesía)
-desde Argentina: María Martínez (poesía), María Victoria López Colomer (poesía), Myriam Buchanan (artes pásticas)
-desde España: José Javier Rodríguez Hernán (artes plásticas), Alfredo J. Pardo Martí (artes plásticas)
- desde Francia: Gerardo De Pablo (artes plásticas)
- desde Uruguay: Gastón Izaguirre (artes plásticas)
Dossier: Gonzalo Rojas. Entrevista. Inéditos de Rojas acompañados de fotografías de Miguel Sepúlveda (Chile) y Juan Jaeger (Chile).
CD: entrevista a G. Rojas + poemas leídos por él mismo
jueves, 8 de mayo de 2008
año 3 / nº 3 / otoño-invierno 2008
-formato no tradicional desplegable
-edición en papel ilustración de alto gramaje a todo color
-colaboradores de todo el mundo
-aparece con cada estación del año
Reseñas
* El Andariego (Poemas 1944-1980). Hugo Padeletti.
* Mundo sublunar. José Di Marco.
* Ganzúa. María Elena Gentile.
Dossier
01. In my craft or sullent art
10. And death shall have no dominion
Además de regalo:
DESCUENTOS POR COMPRAS COLECTIVAS
CONSULTÁ....
miércoles, 7 de mayo de 2008
Convocatoria
Poesía / Arte / Artículo sobre poesía y/o arte
A continuación se detallan las características (excluyentes) que deben respetar las colaboraciones que se envíen.
* ¿Quienes pueden enviar colaboraciones?
En poesía y artes visuales: nacidos a partir de 1960, de cualquier nacionalidad, con trabajos en castellano o bien en su idioma original con su correspondiente traducción. (ver + info abajo)
En artículos: sin límite de edad, de cualquier nacionalidad, con trabajos en castellano o bien en su idioma original con su correspondiente traducción. (ver + info abajo)
* Poesía
Enviar en un sólo archivo formato word, en letra arial de 10 puntos, cuyo nombre sea el del autor, lo siguiente:
a) corpus de 10 poemas como mínimo.
b) breve biografía consignando lugar y fecha de nacimiento, lugar de residencia actual (incluir dirección postal, teléfono, mail), así como antecedentes sobre formación académica (si la hubiere), publicaciones, etc. (aproximadamente 700 caracteres).
c) breve arte poética (aproximadamente 700 caracteres). Con "breve arte poética" nos referimos a una breve apreciación estética realizada por el poeta o artísta plástico en cuestión. Esto es comentar sucintamente cuál es su visión sobre su obra, sus elecciones al momento de crear, sus objetivos, etc.
* Artes visuales:
-Adjuntar un corpus de al menos 10 obras, en formato jpg. Las imágenes deberán tener una resolución de 600 dpi como mínimo y estar convertidas a modo CMYK.
-Enviar en un sólo archivo formato word, en letra arial de 10 puntos, cuyo nombre sea el del autor, lo siguiente:
a) breve biografía consignando lugar y fecha de nacimiento, lugar de residencia actual (incluir dirección postal, teléfono, mail), así como antecedentes sobre formación académica (si la hubiere), publicaciones, exposiciones, etc. (aproximadamente 700 caracteres)
b) breve arte poética (aproximadamente 700 caracteres). Con "breve arte poética" nos referimos a una breve apreciación estética realizada por el poeta o artísta plástico en cuestión. Esto es comentar sucintamente cuál es su visión sobre su obra, sus elecciones al momento de crear, sus objetivos, etc.
c) incluir en este archivo word, las especificaciones de las imágenes (nombre, año de producción, tamaño y técnica).
* Artículo sobre poesía o artes visuales:
Enviar en un sólo archivo formato word, en letra arial de 10 puntos, cuyo nombre sea el del autor, lo siguiente:
a) artículo de no más de 2000 palabras, preferentemente inédito, si no lo es, especificar los datos de su anterior publicación.
b) breve biografía consignando lugar y fecha de nacimiento, lugar de residencia actual (incluir dirección postal, teléfono, mail), así como antecedentes sobre formación académica (si la hubiere), publicaciones, etc. (aproximadamente 700 caracteres).
lunes, 5 de mayo de 2008
acerca de interrup/ciones y demases
La convocatoria para publicar es abierta y su difusión se lleva a cabo a través de diversos medios: ya sea desde el blog perteneciente a la publicación, el envío de correos electrónicos, y, también, a través de otros medios independientes (tanto gráficos como virtuales). El criterio de selección y de publicación del material recibido se realiza siempre y sólo bajo las premisas de la calidad y contemporaneidad estética, dictadas en acompañamiento, comparación y no pocas veces en discusión con respecto a lo que circula actualmente en ambas disciplinas. Al momento, interrup/ciones ha recibido colaboraciones de diversas partes del mundo (España, Chile, Argentina, Costa Rica, Colombia, Italia, Perú, Venezuela, Uruguay, Francia, República Dominicana, etc.). En 2008, con la edición de su tercer número, se aumentó la tirada como así también el espectro de distribución y, con esto, se logró una mayor circulación de las obras publicadas.
¿por qué revista objeto?
Atentos a las producciones culturales contemporáneas de diversas latitudes, y sin perder de vista los contenidos que interrup/ciones llevaría, sus editores se plantearon, como distintivo de la publicación, un formato no tradicional que a la vez de ser soporte de lo publicado, fuera en
sí mismo un objeto estético con características propias. Tal formato está en contínuo análisis para su evolución –sin perder su línea no convencional- para así lograr la inclusión de nuevos y más contenidos, ampliando, en su próximos número, la propuesta hacia la crítica y el ensayo sobre la poesía y las artes visuales.
¿por qué made in home- kong?
En cada una de las ediciones de interrup/ciones el lector encontrará, en su parte posterior, la leyenda made in home-kong. Ésta responde al modo de producción que la revista ha tenido a través del tiempo y que pasó de una manufactura completamente artesanal a ser producida por la industria gráfica profesional. Sin embargo, si bien interrup/ciones hoy se imprime por completo con medios industriales, debido a su particular formato, el plegado y pegado de cada una de sus hojas, su ensamblado, etc., es realizado totalmente a mano.
miércoles, 10 de octubre de 2007
nº 2. verano 2007.
Poetas: María Salvador (España), Marcela Parra (Chile), Fernando Anaya (España), Jorge Torres (Argentina).
Artistas plásticos: Celina Galera (Argentina), Adela Dore (República Dominicana), Ariel Garro (Argentina).
Concursos, convocatorias y reseñas.
Dossier: José Luis Mangieri. Poemas inéditos del mítico poeta y editor.
CD: incluye entrevista en audio con Mangieri, la lectura de los poemas en su voz y el n° 1 de la legendaria revista de los años ´60 la rosa blindada (en versión electrónica íntegra)
martes, 9 de octubre de 2007
DÓNDE LA CONSIGO
CAPITAL FEDERAL
Gandhi Galerna Libros. Av. Corrientes 1743. Tel. (5411) 4374-7501. Zona Microcentro. http://www.galernalibros.com/
Silbando Discos. Av Corrientes 1543. Zona Microcentro. En el Centro Cultural de la Cooperación . http://www.centrocultural.coop/
El Ventanal. Av. de Mayo 769. Zona Plaza de Mayo.
Libros de la Mancha. Av. Correintes 1888. Zona Once.
MU. Hipólito Yrigoyen 1440. Zona Congreso. http://www.lavaca.org/
Librería Norte. Corrientes 1543 (Centro Cultural de la Cooperación). Zona Micro Centro. http://www.librosnorte.com.ar/
Epifanía Libros. Lavalle 1910. Zona Centro. http://www.epifanialibros.com.ar/
Librería La Crujía. Tucumán 1999. Zona Centro. pedidos@lacrujialibros.com.ar
Librería Del Mármol. Lavalle 2015. Zona Centro. http://www.libreriadelmarmol.com.ar/
Fedro. Carlos Calvo 578. San Telmo. http://www.fedrosantelmo.com.ar/
El Astillero Libros. Scalabrini Ortiz 2518. Zona Palermo. http://www.elastillerolibros.com.ar/
El Hablador. Av Cabildo 2280, local 7 (Galería Río de la plata). Zona Palermo. http://www.elhablador.com.ar/
SANTA FE
Palabras andantes. San Jerónimo 2342. www.palabrasandantes.com.ar
CÓRDOBA CAPITAL
Rubén Libros. Dean Funes 163, local 1.
Librería El Espejo. Dean Funes 163, local 4.
Aquende Libros. San martín 48, local 5, galería San Martín.
Amerindia. Caseros 253.
RÍO CUARTO (Córdoba)
Librería Superior. Constitución 730 / Eliseo Sánchez 200, local 3.
SAN MARCOS SIERRAS (Córdoba)
Librería
MENDOZA CAPITAL
García Santos Libros. Av. San Martín 921.
Librería Técnica. Rivadavia 24.
Centro Internacional del Libro. Lavalle 14.
Siberia Libros. Belgrano 32. Godoy Cruz. http://www.siberialibros.com.ar/
SAN LUIS
Babel Libros & Didácticos. Rivadavia 426.
Atípica Libros. San Martín 848.
VILLA MERCEDES (San Luis)
globobobo. Balcarce 444.
La Librería. Salta 80.
QUEVI Centro de Copiado. 9 de julio 1130.
Quiosco El Mono. Urquiza y Balcarce.
NEUQUÉN CAPITAL
El amante libros. Av. Argentina 245. Tel: 0299-4474002.
ESPAÑA - CHILE - COLOMBIA
a la brevedad el listado
OTROS LUGARES: Sres Lectores / Sres Libreros
Enviamos a todo el país y el mundo, contactate a: revista_interrupciones@yahoo.com.ar