viernes, 12 de febrero de 2010

Paraná Poesía 2010. Ahí estaremos

Jueves 18, Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de Febrero

Editores, Música y Artistas Plásticos de la Región.
Más de 40 poetas del país



EDITORIAL
VOX- ELOÍSA CARTONERA-

interrup/ciones
revista objeto de poesía y artes visuales contemporáneas


Preparan el bolso de viaje para el Paraná Poesía 2010:


Paula Oyarzábal
Ezequiel Zaidenwerg
Patricio Torne
Héctor Urruspuru
Cucurto
Esteban Charpentier
María Paula Alzugaray
Natalia González
Martín Pucheta
Jimena Arnolfi
Adrián Orellano
Sebastián Quiroga Torres
Marcelo Carnero
Marcelo Faure
Alejandro Méndez
Martín Armada
Clara Muschietti
Gabriel Roel
Marisa Negri
Juan Meneguín
Miguel Angel Federik
Facundo Grenat
Carina Radilov Chirov
Concepción Bertone
Marcelo Leites
Roberto Aguirre Molina
Agustín Marcerano
Nicolás Cambón
Lucía BLanc
Francisco Marzioni
Alejandro Menardi
Ezequiel Milton López
Victoria Schcolnik
Fernando Kosiak
Sergio Peralta
Leonel Ciarroca

y más!

VILLA MERCEDES (SAN LUIS), CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, CIUDAD AUTÓNOMA MALDITA GINEBRA, GUALEGUAYCHÚ, PARANÁ, CÓRDOBA, CONCORDIA,
BUENOS AIRES, VILLAGUAY, ROSARIO, LA PAZ , RAFAELA, BAHÍA BLANCA,
SANTA FE ahí estarán...

jueves, 28 de mayo de 2009

nº 4 - 5 / otoño-invierno 2009






Dossier: Gonzalo Rojas / textos inéditos cedidos especialmente para interrup/ciones / entrevista / cd con la lectura de sus poemas en su voz


Gonzalo Rojas, poeta chileno de gran trayectoria, nació en 1917 en Lebú, Chile. Fue fundador de revistas e integrante de la vanguardia, se relacionó con Vicente Huidobro, Pablo Neruda, André Breton, etc.
Llevó a cabo la alfabetización de los mineros del desierto de Atacama. Ha sido docente universitario en las más prestigiosas universidades del mundo.
Es considerado el iniciador del Boom Latinoamericano por Carlo Fuentes, Julio Cortazar y otros. Ha recibido inumerables premido, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de su país, el Premio Cervantes -máximo galardón de las letras hispánicas- y es candidato al Nobel de Literatura.
Más sobre Gonzalo Rojas clic aquí

En este número participan:
-desde Chile: Marcela Saldaño y Antonio Rioseco Aragón (poesía)
-desde Colombia: William Andrés Sánchez Medina (poesía)
-desde Argentina: María Martínez (poesía), María Victoria López Colomer (poesía), Myriam Buchanan (artes pásticas)
-desde España: José Javier Rodríguez Hernán (artes plásticas), Alfredo J. Pardo Martí (artes plásticas)
-desde Francia: Gerardo De Pablo (artes plásticas)
-desde Uruguay: Gastón Izaguirre (artes plásticas)

Dossier: Gonzalo Rojas. Bio-bliografía.Textos inéditos. Registro fotográfico de Miguel Sepúlveda (Chile) y Juan Jaeger (Chile).

CD: entrevista a G. Rojas + poemas leídos por él mismo

miércoles, 18 de marzo de 2009

interrup/ciones 4 - 5 en la calle

Estimados colaboradores, amigos y lectores, les informamos que tras una larga y tortuosa pelea-espera, por fin hemos conseguido que se nos entregara el nuevo número de interrup/ciones. El misma estará circulando en todo el país en no más de 15 días. Por otro lado, debido a la demora que suscitó toda esta negligencia por parte de la casa impresora, este número que debió circular el periodo verano de 2008 – otoño de 2009 estará circulando el periodo otoño – invierno de 2009. Agradecemos a todos aquell@s el apoyo que nos enviaron a través de mails en este intermedio y esperamos –tal como nos desearon- tener un mejor resto del año. Gracias a todos una vez más.

lunes, 2 de marzo de 2009

¿Por qué interrup/ciones nº 4-5 no circula aún?

Este post está dirigido a todos nuestros colaboradores, amigos y lectores de interrup/ciones. El motivo del mismo es informarles que el atraso del número 4-5 (verano 2008 / invierno de 2009) se ha debido a la negligencia de la casa impresora a quien le delegamos el trabajo: Altuna Impresores www.altunaimpresores.com.ar, cuyo responsable directo es el Sr. Martín Altuna.

Los archivos de impresión del nuevo número ingresaron, para su ejecución, en la gráfica de a mediados de diciembre del pasado año. El primer inconveniente fue el tiempo de demora en la entrega del material impreso; habíamos pactado 15 días de plazo y tardaron más de un mes en hacerlo. Recibido el material al 20 de enero de 2009, el segundo y mayor inconveniente fue que nos enviaron el 80% del trabajo mal impreso, por lo que fue rechazado inmediatamente. Desde entonces, estamos en reclamo constante para que Altuna Impresores nos entregue el trabajo encargado que ya fue pagado en su totalidad.

Luego de idas y venidas y tras múltiples excusas por parte de la empresa (puesto que semana tras semana nos prometía una inminente entrega), le hemos pedido al Sr. Martín Altuna que se sincere y no nos haga perder más tiempo y que si no puede realizar el trabajo, simplemente devuelva el dinero que le fue pagado, para poder realizarlo en otra imprenta y poder cumplir con todos ustedes.

Esperamos, principalmente, que todos nuestros colaboradores (poetas, artistas plásticos, fotógrafos, corresponsales, etc.) sepan entender que la demora suscitada no ha sido mala voluntad nuestra y que todo esto ha excedido nuestras posibilidades de respuesta inmediata. Como todos saben, interrup/ciones es un proyecto independiente que no recibe dinero ni de fondos privados ni estatales para su realización, todo se realiza bajo los esfuerzos continuos y dedicados de sus editores, al igual que se realizan otros tantos proyectos culturales independientes. Esperamos poder contar con una solución a la brevedad por parte del Sr. Martín Altuna de Altuna Impresores y no continuar, irónicamente, interrumpidos.
Los editores
02/03/2009